Hapi Pills
9.11.2024 1:03 AM
En abril de este año, Elon Musk anunció públicamente su propuesta para comprar la totalidad de Twitter. A la apertura del mercado al día siguiente, la acción subió 6%. Sin embargo, ¿cómo fue posible que un anuncio como este influyera tanto en la subida de una acción?
Noticias como estas ocurren todas las semanas y normalmente puede tomarte de imprevisto como inversionista. Por ese motivo, es indispensable que conozcas los diversos factores externos que pueden mover rápidamente el precio de una acción. En este artículo de Hapi, explicamos cuáles son las noticias de factores externos más importantes en el precio de una acción y estudiamos a fondo el caso de Elon Musk y Twitter.
Ciertas noticias sobre eventos externos alteran de forma indirecta los fundamentos de una empresa e influyen en la demanda y oferta de su acción en la Bolsa de Valores. Algunos ejemplos son los siguientes:
Las fusiones, que consisten en la unión entre dos empresas, y las adquisiciones, cuando una empresa adquiere a otra, por lo general aumentan el valor de las empresas. Esto ocurre porque las sinergias entre ambas pueden crear oportunidades de mayor crecimiento, diversificación y expansión a nuevos mercados.
Un ejemplo reciente de una adquisición importante es la compra de Activision por parte de Microsoft. En enero del 2022, se publicó el acuerdo de adquisición con el objetivo de que Microsoft expanda su presencia en el mundo del gaming y que cobre mayores ventajas competitivas en el desarrollo de experiencias de entretenimiento en el metaverso. Esta noticia causó mucha emoción en los inversionistas, lo que condujo a una impresionante subida de 25% en un solo día.
La inclusión de una acción en el portafolio de un gran inversionista puede causar una importante subida en esta por dos motivos. El primero es que el tamaño grande de la compra implica un importante aumento en la demanda de estas acciones. El segundo es que la preferencia de un buen fondo de inversión o una personalidad reconocida le brinda cierta garantía o confianza para comprar a los inversionistas pequeños, por lo que se forma un efecto en cadena.
Recientemente, Warren Buffett incorporó la acción de Nu Bank a su portafolio. Esta startup es un neo banco o banco digital que está contribuyendo a una ola de inclusión financiera en Latinoamérica. Esta noticia despertó el interés de muchos inversionistas institucionales para invertir de la misma forma en esta gran startup.
El desarrollo y lanzamiento al mercado de nuevos productos por parte de la competencia puede poner en juego la competitividad de otras empresas del sector en el largo plazo. Esto conduce a una caída en las acciones de las demás empresas por un menormarket shareesperado y, por ello, menores ganancias.
Un caso bastante conocido es el de las presentaciones de nuevos productos en Apple que se dan, usualmente, cada año. Si los nuevos equipos de la compañía son innovadores y atractivos para el público, la acción de esta empresa subirá. Mientras tanto, las acciones de sus competidores caerán porque los inversionistas esperarán que se vean perjudicados en el tiempo por perder ventajas en los productos.
Las nuevas regulaciones pueden afectar o beneficiar drásticamente a las empresas de un sector de la noche a la mañana. El marco legal define las reglas de juego para los negocios y muchas veces son lo que determina el éxito o fracaso de un sector.
Por ejemplo, los negocios de cannabis medicinal en los Estados Unidos dependen en gran medida de la legalización de su uso en una gran parte de los estados para poder continuar con su expansión. En repetidas ocasiones, las acciones del sector han pasado por fuertes fluctuaciones ante cambios en la regulación en ciertas partes de Estados Unidos.
Si la comercialización de este tipo de productos es legal en más, el tamaño del mercado aumenta y, con ello, la expectativa de beneficios para la empresa. Eso se ve reflejado en un aumento en la demanda de las acciones y suben de precio.
Un shock es cualquier evento inesperado que altera fuertemente la actividad económica. En ese sentido, un shock por el lado de la demanda suele alterar uno de los siguientes componentes del PBI: consumo, inversión, gasto público o exportaciones netas. Por el lado de la oferta, reduce o aumenta la producción en una economía. A final de cuentas, la oferta y la demanda están interrelacionadas a nivel macroeconómico.
Pensemos en el shock causado por la pandemia. Tuvo efectos a nivel económico por ambos lados. En la demanda, causó una reducción en la inversión por la incertidumbre sobre la gravedad de esta enfermedad y cayó en menor medida el consumo por los menores ingresos de las familias. En la oferta, la producción sufrió una gran caída por el confinamiento obligatorio y la suspensión de la actividad económica.
Todo ello, tuvo una importante influencia sobre las acciones. Por lo general, esto se tradujo en una venta masiva que trajo los precios hacia abajo. Sin embargo, algunas acciones de sectores de primera necesidad, teletrabajo o salud salieron beneficiadas por este shock.
Ahora que ya conocemos las noticias que pueden influir en el precio de una acción y dónde podemos encontrar información confiable para la toma de decisiones, conozcamos más sobre un caso concreto:
Elon Musk es el cofundador de más de seis empresas exitosas entre las cuales se encuentran Tesla, la compañía de autos más valiosa del mundo, y Spacex, la primera empresa privada en realizar vuelos comerciales al espacio. Gracias a sus empresas, actualmente es la persona más rica del mundo, con $265 mil millones.
This wealth has made him highly influential on social media platforms like Twitter, where his originality and humor stand out. However, that popularity has also given him the power to strongly influence the US Stock Market and cryptocurrency markets whenever he tweets about an asset.
According to Washington Post, Elon Musk’s interest in buying Twitter stemmed from his free speech philosophy, which he referred to as being a free speech maximalist. As Musk tweeted in April: “Twitter has become kind of a de facto town square, so it’s really important that people have both the reality and the perception that they can speak freely within the bounds of the law.”
Many analysts suggest there were other reasons behind this proposal. In reality, this initiative benefited Musk, as his offer came after he had already made a significant stock purchase at a lower average price. As a result, his shares also rose following his announcement to buy the entire company.
What happened to Twitter’s stock after this announcement?
Following the public proposal to buy Twitter and the board’s subsequent approval, the stock price increased by 14.68% in just one week. Many retail investors in Twitter were confused about the implications of this move. Other new investors joined in, ready to ride the wave of future growth.
Over time, however, negotiations became more complicated. The company failed to meet the conditions Musk had set for the deal, leading to his dissatisfaction.
In July, Elon withdrew his offer, and the stock hit a low of $32.64 per share, 36% below the last peak. Recently, negotiations resumed, and it appears both parties are moving toward an agreement, with the stock price returning to an upward trend.
Just like Elon Musk’s news about buying Twitter shook the markets, many external news events can change the direction of the Stock Market.
Existen muchos factores externos a la empresa que pueden beneficiar o impactar negativamente a las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores: fusiones y adquisiciones, inversiones de grandes inversionistas, nuevos productos, cambios en la regulación, shocks económicos y muchos más.
Son tantos los elementos a tomar en cuenta que al final del día, puede ser abrumador estar al tanto de todos. Por eso, lo mejor es estudiar a profundidad la empresa en la que quieres invertir, revisar eventualmente las noticias y no preocuparse constantemente por los movimientos de precios.
Otro aspecto a tomar en cuenta es que, usualmente, cuando las noticias se hacen públicas, el mercado ya incorporó los efectos de ese evento. Por eso, es difícil intentar aprovechar una noticia como una oportunidad de inversión, porque ya es tarde para hacerlo. La frase “compra los rumores, vende las noticias” sirve para explicar este fenómeno.
Si deseas invertir feliz y sin muchas preocupaciones, sigue a Hapi en sus redes. Así recibirás diariamente las últimas noticias financieras de fuentes confiables y en un formato amigable para ti. Además, no olvides revisar semanalmente el blog para aprender sobre los conceptos más importantes para tus finanzas personales.