Qué es el Formulario W-8BEN

Finanzas personales

8.20.2025 8:31 AM

Explicación del Formulario W-8BEN

¿Eres extranjero y recibes ingresos o dividendos desde Estados Unidos? Entonces seguramente te habrán pedido completar el Formulario W-8BEN. Este documento del IRS no es un simple trámite: puede ahorrarte mucho dinero en impuestos y evitar que retengan más de lo necesario.

En esta guía te explico qué es, para qué sirve, quién debe llenarlo y cómo hacerlo paso a paso.

El Formulario W-8BEN (Certificate of Foreign Status of Beneficial Owner for United States Tax Withholding and Reporting) es un documento oficial del IRS (Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos).

👉 Su función principal es:

  1. Acreditar que una persona es extranjera (no residente en EE. UU.).
  2. Permitir la aplicación de beneficios fiscales de tratados internacionales entre EE. UU. y el país del contribuyente.
  3. Evitar retenciones de impuestos más altas en ingresos de fuente estadounidense (como dividendos de acciones, regalías, intereses, etc.).

En pocas palabras:

Si inviertes en acciones de EE. UU., recibes dividendos o generas ingresos desde ese país, este formulario sirve para reducir la retención de impuestos, siempre que tu país tenga un tratado fiscal con Estados Unidos.

Por ejemplo:

  • Sin el W-8BEN, la retención puede ser del 30% sobre dividendos.
  • Con el W-8BEN, si tu país tiene tratado, puede bajar a un 10% o 15% (dependiendo del acuerdo).

¿Qué es el Formulario W-8BEN?

El W-8BEN es un certificado de estatus extranjero que el IRS exige a los individuos no residentes en EE. UU. que reciben ingresos desde ese país.

  • W-8BEN = para personas naturales (individuos).
  • W-8BEN-E = para entidades (empresas).

¿Quién debe llenarlo?

  • Inversionistas extranjeros que compran acciones o ETFs de EE. UU. y reciben dividendos.
  • Personas que reciben regalías, intereses o pagos desde EE. UU.
  • Cualquier no residente fiscal en EE. UU. que quiera aplicar un tratado de doble imposición.

Ejemplo:

Si vives en Colombia y tienes acciones de Apple, los dividendos que recibas estarán sujetos a retención. El W-8BEN certifica que eres colombiano y que tu país tiene tratado con EE. UU., por lo que la retención baja.

¿Para qué sirve el W-8BEN?

✅ Evita que te retengan automáticamente el 30% de tus ingresos en EE. UU.

✅ Permite aplicar los tratados de impuestos internacionales (ejemplo: Colombia, México, España, Chile, etc.).

✅ Garantiza que reportes correctamente tu condición de extranjero no residente.

✅ Facilita que brokers, bancos o pagadores en EE. UU. procesen tus ingresos de manera legal.

Vigencia y renovación

  • El formulario W-8BEN es válido por 3 años desde la fecha de firma.
  • Debe renovarse si cambias de país, estatus fiscal o cuando venza.

Consecuencias de no presentarlo

Si no entregas el W-8BEN a tu broker o institución financiera:

  • Se te aplicará la retención máxima del 30% en todos los ingresos de fuente estadounidense.
  • No podrás reclamar los beneficios del tratado después.

El Formulario W-8BEN es clave para cualquier extranjero que invierta o reciba ingresos desde Estados Unidos. Llenarlo correctamente no solo te evita problemas con el IRS, sino que puede significar un ahorro importante en impuestos.

En pocas palabras:

➡️ Si inviertes en EE. UU., el W-8BEN es tu pase para pagar menos impuestos y hacerlo de forma legal y transparente.