Dar el primer paso para invertir puede parecer intimidante. A muchos les preocupa no saber por dónde empezar o temen equivocarse. ¡Pero tranquilo!, porque crear un portafolio no tiene que ser complicado.
En Hapi creemos que todos pueden construir un portafolio que se adapte a su perfil de riesgo.
En este artículo te acompañaremos paso a paso para que puedas armar tu portafolio con confianza.
Además, podrás tener ejemplos de portafolios gracias a Hapi-folio IA, aunque recuerda que no son recomendaciones de inversión.
Un portafolio de inversión es un conjunto de activos financieros que una persona o entidad posee. Su propósito es maximizar el rendimiento mientras se minimiza el riesgo, mediante la correcta asignación de recursos.
Cada inversionista tiene un perfil único basado en su tolerancia al riesgo, horizonte temporal y objetivos. Adaptar el portafolio a tus necesidades es esencial para lograr resultados sostenibles. Aprovecha los recursos de Hapi para construir tu primer portafolio.
Cada persona tiene un umbral diferente cuando se trata de enfrentar pérdidas potenciales. Es fundamental identificar tu nivel de comodidad para asumir riesgos, ya que esto influirá directamente en la selección de tus activos.
Pregúntate: ¿Cuánto estarías dispuesto a perder sin entrar en pánico? Reflexiona sobre tu experiencia previa y tu reacción ante fluctuaciones del mercado.
El horizonte temporal es el período que planeas mantener una inversión antes de necesitar el dinero:
Recuerda: La educación financiera es clave para tomar decisiones inteligentes.
En Hapi, puedes acceder a recursos educativos que te ayudarán a mejorar tu comprensión.
Cada inversor tiene preferencias personales. Algunos prefieren acciones tecnológicas de alto crecimiento, mientras otros optan por dividendos o estrategias diversificadas con ETFs.
En este video descubrirás cómo identificar tu perfil de riesgo y cómo usarlo para elegir las mejores estrategias de inversión para ti.
Hapi-folio IA te ayuda en esos primeros pasos, aunque es solo un punto de partida. Si quieres hacerlo tú mismo, recuerda seguir estos puntos:
1. Definición clara de objetivos financieros: Antes de invertir, identifica para qué necesitas el dinero. ¿Estás ahorrando para la jubilación, comprar una casa o generar ingresos adicionales? Tener objetivos claros te ayudará a seleccionar los activos adecuados.
2. Evaluación honesta de tu perfil de riesgo: Con base en tu tolerancia al riesgo, determina si prefieres estabilidad o crecimiento. Utiliza herramientas y cuestionarios para evaluar tu perfil y toma decisiones acordes a tu nivel de confort.
3. Selección de activos adecuados: Elige una combinación de acciones, bonos y ETFs que se alinee con tus objetivos y perfil de riesgo. Recuerda diversificar para mitigar riesgos.
4. Determinación de asignaciones: Distribuye tu capital entre los activos seleccionados según tus prioridades. Por ejemplo, un perfil conservador podría asignar más a bonos, mientras que un perfil agresivo optaría por más acciones.
No olvides que el mercado cambia constantemente. Realiza ajustes periódicos para mantener tu portafolio alineado con tus objetivos y perfil de riesgo.
Crear tu primer portafolio puede parecer desafiante, pero con una estrategia clara y recursos adecuados, es totalmente alcanzable. La clave está en definir objetivos, conocer tu perfil y mantener una gestión constante.
En Hapi, te brindamos las herramientas necesarias para comenzar a invertir con confianza. Prueba Hapi-folio IA, lee nuestros recursos, e identifica las inversiones que más se ajustan a tu perfil. ¡Empieza a construir tu futuro financiero hoy mismo!
Hapi es una aplicación que permite invertir fácilmente en acciones, criptomonedas y ETFs de la bolsa de Estados Unidos desde Latinoamérica. No necesitas grandes montos y es ideal si eres un principiante.
Puedes ganar dinero comprando activos y vendiéndolos a un precio mayor cuando suban de valor. También puedes recibir dividendos de algunas acciones y ETFs sin venderlas.
Sí. Hapi está regulado por la SEC y es miembro de FINRA. Tus activos están protegidos hasta $500,000 por SIPC y custodiados por Apex Clearing, que maneja miles de millones de dólares.
Hapi está disponible en más de 18 países de LATAM y España. Puedes acceder desde la app en iOS, Android y también en la versión web.
No cobramos comisiones de bróker ni por mantenimiento de cuenta, pero hay un costo de cierre de US$0.10 (para acciones enteras) y US$0.15 (para fracciones) por transacción.
El depósito a Hapi tiene un costo pequeño según el método que uses, para cubrir los costos del envío de dinero a EE.UU. Además, tenemos una tarifa por inactividad de $1.99 al mes para cuentas con menos de $1,000 que no hayan tenido actividad en 60 días o más
Solo necesitas ser mayor de 18 años, no ser CEO de una empresa en bolsa ni político con poder. El registro toma menos de 5 minutos, luego realiza un depósito y verifica tu cuenta. ¡Así de fácil es empezar!
No hay montos mínimos de depósito. Puedes empezar a invertir con tan solo $5 en acciones y $1 en criptomonedas. No es necesario comprar una acción entera, puedes comprar fracciones y diversificar tu portafolio.