SPAC vs IPO: qué son, en qué se diferencian y cuál es mejor para invertir

Diccionario Hapinary

10.24.2025 7:12 PM

SPAC vs IPO: Dos caminos para llegar a la bolsa

Cuando una empresa crece lo suficiente, llega el momento de buscar más capital para expandirse.

Y uno de los caminos más importantes para hacerlo es salir a bolsa —es decir, empezar a cotizar en el mercado de valores para que inversionistas de todo el mundo puedan comprar sus acciones.

Pero aquí surge una pregunta clave: ¿cómo llega una empresa a la bolsa?

Existen dos métodos principales: el IPO (Initial Public Offering) y el SPAC (Special Purpose Acquisition Company).

Aunque ambos tienen el mismo objetivo —levantar capital y permitir la entrada de nuevos inversionistas— sus procesos, riesgos y ventajas son muy distintos.

En esta guía, te explicamos cada uno con ejemplos reales y cómo entender sus implicaciones antes de invertir.

💬 “Salir a bolsa no solo es financiarse, es abrir la puerta a miles de nuevos dueños.” — Hapi

¿Qué es un IPO (Initial Public Offering)?

Un IPO, o Oferta Pública Inicial, es el proceso tradicional mediante el cual una empresa privada se convierte en pública, ofreciendo sus acciones por primera vez en el mercado de valores.

Durante un IPO, la compañía:

  1. Presenta sus estados financieros y proyecciones a los reguladores del mercado.
  2. Define el precio inicial de sus acciones.
  3. Lanza oficialmente la venta en una bolsa reconocida (como el NASDAQ o el NYSE).

De esta forma, cualquier inversionista —ya sea institucional o individual— puede comprar acciones y convertirse en accionista.

Ejemplos de IPOs exitosos

  • Tesla (2010): salió al mercado a $17 por acción; hoy supera los $250.
  • Airbnb (2020): debutó a $68 por acción y se convirtió en una de las salidas más grandes de su año.
  • Rivian (2021): levantó más de $11 mil millones, convirtiéndose en una de las mayores IPOs de la década.

💬 “Un IPO es como una ceremonia de graduación: marca el paso de una empresa privada a una pública.”

¿Qué es un SPAC (Special Purpose Acquisition Company)?

Un SPAC es una “empresa de propósito especial” creada exclusivamente para recaudar dinero y adquirir otra empresa privada, con el objetivo de llevarla a la bolsa sin pasar por el proceso tradicional de un IPO.

Por eso también se le conoce como una “blank check company” (empresa de cheque en blanco).

El proceso es así:

  1. Un grupo de inversionistas (llamados sponsors) crea una SPAC y la lista en bolsa.
  2. Recaudan fondos mediante una oferta pública.
  3. Luego, usan ese dinero para fusionarse con una empresa privada que quiera cotizar rápidamente.

De esta manera, la empresa adquirida se convierte automáticamente en pública sin pasar por todo el proceso regulatorio y largo de un IPO tradicional.

Ejemplos conocidos de SPACs

  • Virgin Galactic: la empresa de turismo espacial de Richard Branson debutó en bolsa mediante una SPAC en 2019.
  • DraftKings: plataforma de apuestas deportivas que también salió al mercado a través de una SPAC.
  • Nikola Motors: fabricante de camiones eléctricos, listado por SPAC en 2020 (aunque luego enfrentó controversias).

💬 “Un SPAC es como tomar un atajo para llegar al mismo destino: la bolsa.”

IPO vs SPAC: principales diferencias

Comparativa: IPO vs SPAC

Tabla comparativa entre IPO y SPAC
Característica IPO (Oferta Pública Inicial) SPAC (Empresa con propósito especial)
Duración del proceso Larga (6–12 meses o más) Rápida (3–6 meses)
Transparencia Alta: requiere auditorías y aprobación regulatoria Limitada: depende de los sponsors
Riesgo para el inversionista Menor, porque la empresa ya opera y tiene historial Mayor: depende de la empresa que se adquiera
Costo del proceso Alto, por tarifas legales y bancarias Menor
Acceso de la empresa a capital Amplio, pero más exigente Rápido, aunque depende del interés de los sponsors
Ejemplo real Tesla, Airbnb Virgin Galactic, Nikola Motors

Nota: Las SPACs ganaron popularidad entre 2020 y 2022, pero su falta de regulación sólida incrementa el riesgo para inversionistas minoristas.

En resumen:

  • Un IPO es transparente y estructurado, ideal para empresas sólidas.
  • Un SPAC es ágil y flexible, pero puede ser más riesgoso para los inversionistas.

Ventajas y desventajas de cada modelo

Ventajas del IPO

  • Transparencia regulatoria.
  • Reputación y confianza del mercado.
  • Permite una valoración más precisa basada en la demanda real.

⚠️ Desventajas del IPO

  • Alto costo financiero y legal.
  • Proceso largo y burocrático.
  • Exposición mediática y presión pública.

Ventajas del SPAC

  • Cotización más rápida.
  • Costos reducidos.
  • Permite acceder a capital sin tanta tramitología.

⚠️ Desventajas del SPAC

  • Menor transparencia.
  • Mayor dependencia de los sponsors.
  • Posible sobrevaloración o proyectos especulativos.

¿Qué opción prefieren los inversionistas?

Depende del perfil de riesgo.

  • Los inversionistas conservadores prefieren IPOs: son empresas con trayectoria y datos financieros sólidos.
  • Los más arriesgados o visionarios suelen apostar por SPACs: buscan oportunidades antes de que “exploten” en valor.

Sin embargo, los SPACs perdieron algo de popularidad después del boom de 2020–2021, cuando varias de estas compañías enfrentaron escándalos o rendimientos negativos.

Hoy, los mercados son más cautelosos, y la debida diligencia (due diligence) es esencial antes de invertir.

💬 Consejo Hapi: “No inviertas en la moda del momento; invierte en lo que entiendas y puedas seguir.”

Cómo analizar un IPO o un SPAC desde Hapi

Con Hapi, puedes acceder a las principales empresas listadas en bolsa y revisar sus datos antes de invertir.

La app te muestra:

  • Historial de precios y rendimiento.
  • Gráficas de crecimiento y volatilidad.
  • Noticias recientes y métricas clave.

Además, puedes invertir desde $5 USD en fracciones de acciones o ETFs relacionados con IPOs recientes o SPACs destacados, de manera segura y regulada.

Conclusión

Tanto los IPOs como los SPACs son puertas de entrada al mercado bursátil, pero cada una con su propio camino, ventajas y desafíos.

El IPO ofrece solidez y transparencia; el SPAC, velocidad y oportunidad.

La clave está en informarte, analizar cada caso y alinear tus decisiones con tus objetivos financieros y nivel de riesgo.

💬 “La mejor inversión no es la más rápida ni la más grande, sino la más consciente.” — Hapi

En Hapi, puedes explorar empresas que salieron por IPO o SPAC y construir tu portafolio paso a paso, desde tu celular y sin comisiones ocultas.

🚀 Descubre cómo invertir en empresas públicas con Hapi y sé parte del crecimiento de los próximos gigantes del mercado.

📘 Fuentes:

  • NASDAQ Insights, “SPAC vs IPO: Understanding the Difference”, 2025
  • Morningstar, “The Rise and Fall of SPACs”, 2024
  • CNBC Markets, “IPO Boom: Lessons for New Investors”, 2025
  • Hapi Research, “Tendencias bursátiles LATAM 2025”

  • Brokerage services provided by Hapi Securities, LLC, member FINRA/SIPC. Hapi Corp. is the parent company of Hapi Securities, LLC. Hapi Securities does not custody, trade, or offer services related to digital assets or cryptocurrencies; see our BrokerCheck. Any discussion of cryptocurrency or digital assets in this blog post is separate and distinct from the products and services offered by Hapi Securities.
  • Cryptocurrency held through Hapi Crypto and Bakkt is not FDIC-insured or SIPC-protected. Bakkt Crypto is neither a registered broker-dealer nor a FINRA member.