5 Inversiones Inteligentes en Colombia 2025 para Hacer que tu Dinero Trabaje por Ti

Finanzas personales

7.23.2025 7:58 AM

¿Quieres invertir en Colombia en 2025 y no sabes por dónde empezar?

Con inflación controlada y más acceso a plataformas digitales, este año es ideal para que tu dinero empiece a generar ingresos pasivos, según tu perfil de riesgo.

1. Depósitos a Término Fijo (CDT): Seguridad con rentabilidad

Clave Detalle
Perfil Inversionista conservador que prioriza estabilidad y cero riesgo.
Funcionamiento Inversión fija (desde $300.000 COP) por 90, 180 o 360 días.
Rentabilidad estimada 2025 Entre 9 % y 12 % E.A. (Fuente: Superfinanciera).
Consejo experto Compara el TREA entre bancos con calificación AA+ para mejores tasas reales.

Ideal para quienes quieren una alternativa estable frente a la inflación.

2. Acciones y ETFs colombianos: Alta rentabilidad con riesgo calculado

  • Accede desde brókers como Trii, Hapi o Davivienda Corredores.
  • Invierte en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con acciones individuales o ETFs.
  • ETF destacado 2025: iColcap (NCI), replica el índice COLCAP con las 20 acciones más líquidas.
  • Mezcla sugerida: 60 % Ecopetrol + 40 % ETF = riesgo moderado.

Dato clave: Ecopetrol pagó $304 COP por acción en dividendos en 2024 y ha crecido un 18 % YTD.

3. Fondos de Inversión Colectiva (FIC): Diversificación con baja barrera de entrada

  • Inicia desde $50.000 COP.
  • Gestionados por firmas como BTG Pactual, Itaú y Fiduciaria Bancolombia.
  • Portafolios disponibles: renta fija (bajo riesgo), balanceado (riesgo medio).
  • Comisiones promedias: 1,2 % anual.
  • Liquidez: retiros en 48 h sin penalización.

Perfectos para quienes quieren diversificar sin grandes montos iniciales.

4. Fondos de Pensiones Voluntarias (FPV): Ahorro con beneficios fiscales

Ventaja Impacto
Deducción tributaria Hasta el 30 % del ingreso o 3.800 UVT anuales.
Opciones de inversión Desde renta fija local hasta fondos internacionales como el S&P 500.
Monto mínimo Desde $50.000 COP (Porvenir, Protección, Colfondos).
Rentabilidad destacada 2024 Portafolio Dinámico de Porvenir: 78 % E.A.

Consejo fiscal: Conserva el dinero mínimo 10 años o hasta pensión para evitar la retención del 35 %.

5. Bienes raíces y Fideicomisos inmobiliarios: Renta pasiva indexada a inflación

  • Compra de vivienda para arriendo turístico (Airbnb) en ciudades como Cartagena.
  • TIR estimada: 12 % E.A.
  • Alternativa líquida: Fondos inmobiliarios como Fibra Sura o Pactia (desde $1.000.000 COP).
  • Rentas ajustadas al IPC + 1,5 %, ideal para protección contra inflación.

Excelente opción para perfiles agresivos o patrimoniales.

¿Cómo elegir tu inversión ideal?

Sigue estos pasos:

  1. Construye tu fondo de emergencia (3 a 6 meses de gastos).
  2. Define tu perfil de riesgo:
    • Conservador → CDT, FIC renta fija
    • Moderado → FIC balanceado, FPV
    • Agresivo → Acciones, ETF, bienes raíces
  3. Establece tu objetivo y plazo: ¿Viaje, compra de casa, jubilación?
  4. Aplica la regla 70-20-10:
    • 70 % gastos fijos
    • 20 % ahorro/inversión
    • 10 % ocio