Diccionario de términos para principiantes de bróker, inversiones, ETFs, acciones, criptomonedas y finanzas

Finanzas personales

9.29.2025 9:58 AM

Diccionario de términos: bróker, inversiones y criptomonedas (A–Z)

Guía para principiantes con definiciones claras, ejemplos simples y un mini buscador. Ideal para entender conceptos clave de bróker, acciones, ETFs, blockchain, wallets y finanzas personales.

A

Acciones Equity
Partes en las que se divide la propiedad de una empresa que cotiza en bolsa. Ej.: Comprar 0,1 de una acción de Apple con inversión fraccionada.
Activo financiero
Bien intangible con valor económico que puedes comprar, vender o invertir (acciones, bonos, ETFs, cripto).
Alfabetización financiera
Conjunto de conocimientos básicos para tomar decisiones de dinero e inversión.
Alpha
Rendimiento adicional de una inversión respecto a su índice de referencia (benchmark).
Ask
Mejor precio al que alguien está dispuesto a vender un activo en el mercado.
Apetito de riesgo
Nivel de riesgo que un inversionista está dispuesto a asumir para alcanzar sus objetivos.
API (en inversión)
Interfaz para conectar plataformas/servicios (ej. datos de mercado) con tu bróker o app.

B

Beta
Mide qué tan sensible es un activo frente a los movimientos del mercado (1 = igual al mercado).
Blockchain
Base tecnológica de las criptomonedas: registro descentralizado y seguro de transacciones.
Bonos
Instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o empresas que pagan intereses (cupón).
Bróker
Plataforma para comprar y vender activos. En Hapi inviertes en acciones, ETFs y cripto desde la app. Ej.: Abrir cuenta en Hapi y comprar SPY o QQQ.
Bull market
Periodo de subidas sostenidas de precios en el mercado.
Bear market
Periodo de caídas pronunciadas y prolongadas en el mercado.

C

Cartera (portafolio)
Conjunto de activos que posee un inversionista. Se gestiona con asset allocation.
CFDs
Contratos por diferencia; derivados para especular sin poseer el activo. Conllevan riesgo alto.
Comisiones
Costos cobrados por operar. En Hapi: 0% en acciones/ETFs (aplican fees mínimos de mercado).
Criptomoneda
Activo digital que usa blockchain. Ej.: Bitcoin, Ethereum.
Custodia
Servicio para resguardar activos. En cripto, Hapi trabaja con Bakkt Crypto Solutions.

D

Diversificación
Repartir inversión entre activos/países/sectores para reducir riesgo. Ej.: Combinar SPY (EE. UU.), VGK (Europa) y KWEB (China).
Dividendos
Parte de las utilidades de una empresa que se paga a los accionistas.
Drawdown
Caída máxima desde un pico de valor hasta un valle durante un periodo.
DCA (Dollar Cost Averaging)
Estrategia de aportar montos fijos en intervalos regulares para suavizar la volatilidad.

E

ETF
Fondo que agrupa activos y cotiza como acción. Suele replicar un índice. Ej.: QQQ (Nasdaq-100), SPY (S&P 500).
Earnings
Resultados financieros periódicos de una empresa; suelen mover el precio.
Expense ratio
Costo anual de administración de un ETF/fondo, expresado en %.
EURO STOXX 50
Índice de 50 grandes empresas de la zona euro. ETF ejemplo: FEZ.

F

FINRA
Autorregulador de la industria de corretaje en EE. UU. Supervisa a los brókers.
Forex
Mercado global de intercambio de divisas (EUR/USD, USD/JPY, etc.).
FOMO
“Fear of Missing Out”: ansiedad por entrar tarde a una subida; puede llevar a malas decisiones.
FUD
“Fear, Uncertainty & Doubt”: mensajes que generan miedo o incertidumbre en el mercado.

G

Gobierno corporativo
Conjunto de prácticas que regulan la dirección y control de una empresa.
Growth (crecimiento)
Empresas con alto potencial de expansión, reinvierten utilidades; suelen cotizar más caro.

H

Hapi
Bróker digital para LATAM. 0% en acciones/ETFs (fees mínimos), depósitos desde $0, inversión fraccionada. Ej.: Comprar $5 de SPY o QQQ desde el móvil.
Hedging
Estrategia de cobertura para reducir riesgo (p. ej., ETFs con cobertura de divisa como HEDJ).
Halving
Evento periódico de Bitcoin que reduce a la mitad la emisión de nuevos BTC.

I

IA (Inteligencia Artificial)
Tecnología que impulsa productividad y nuevos modelos de negocio; motor en EE. UU. (chips/soft).
Inflación
Aumento sostenido del nivel general de precios; reduce el poder adquisitivo.
Índice
Cesta que representa el comportamiento de un mercado/sector (S&P 500, Nasdaq-100).
IPO
Oferta Pública Inicial: cuando una empresa comienza a cotizar en bolsa.

J

Julios (estacionalidad)
Jerga para referirse a pautas estacionales; no garantiza retornos.

K

KPI
Indicador clave de desempeño para medir objetivos financieros o de inversión.
KWEB
ETF de grandes plataformas de Internet en China (Alibaba, Tencent, JD).

L

Liquidez
Facilidad para comprar/vender un activo sin mover demasiado el precio.
Long
Posición que se beneficia si el precio sube (comprar para vender más caro).
Sector lujo (Europa)
Empresas europeas de alta gama (LVMH, Hermès); motor defensivo y de marca.

M

Margen
Crédito del bróker para operar con apalancamiento. Riesgo alto si el mercado va en contra.
Market Cap
Valor total de una empresa en bolsa: precio × número de acciones.
MCHI
ETF amplio que replica el índice MSCI China.

N

Nasdaq-100
Índice de 100 grandes empresas no financieras del Nasdaq. ETF: QQQ.
NAV
Valor del activo neto por participación en un fondo/ETF.

O

Orden limitada
Compra/venta a un precio específico o mejor.
Orden a mercado
Compra/venta inmediata al mejor precio disponible.

P

P/E (Price/Earnings)
Múltiplo que relaciona precio de la acción y su utilidad por acción; mide valuación.
Plan de inversión
Estrategia personal con metas, horizonte de tiempo y perfil de riesgo.
PPI
Índice de Precios al Productor; referencia de presión inflacionaria.

Q

QQQ
ETF que sigue al Nasdaq-100; fuerte peso en tecnología (Apple, Microsoft, Nvidia, etc.).

R

Rebalanceo
Ajustar pesos del portafolio de vuelta a su objetivo (por tiempo o bandas ±5%).
Riesgo sistemático
Riesgo de mercado que no se elimina diversificando (tasas, crisis globales).
ROI
Retorno sobre la inversión; ganancia respecto al capital invertido.

S

SIPC
Entidad que protege valores de clientes de brókers miembros hasta $500.000 USD (incluye $250.000 efectivo).
S&P 500
Índice de 500 grandes empresas de EE. UU. ETF ejemplo: SPY o VOO.
Spread
Diferencia entre precio de compra (bid) y venta (ask). Menor spread = mayor liquidez.
Staking
Bloquear criptomonedas para ayudar a validar la red y recibir recompensas.
Stop loss
Orden para vender automáticamente si el precio cae a un nivel definido.

T

Take profit
Orden para cerrar posición cuando el precio alcanza un objetivo de ganancia.
TD (ejemplo de plataforma)
Referencia de bróker tradicional; hoy hay opciones móviles simples como Hapi.
ETFs temáticos
Fondos enfocados en tendencias específicas (IA, semiconductores, energía verde).

U

Usabilidad
Qué tan fácil es usar una app. Hapi prioriza simplicidad y educación para principiantes.
USD
Dólar estadounidense; divisa base de muchos mercados y ETFs.

V

Valoración
Cuánto “cuesta” una empresa según múltiplos (P/E, P/S) vs. sus fundamentales.
Value (valor)
Empresas “baratas” relativo a sus métricas; pagan dividendos con frecuencia.
Volatilidad
Magnitud de las variaciones de precio; más volatilidad = más riesgo.
VTI
ETF que replica el mercado total de EE. UU. (miles de acciones).
VGK
ETF de Europa desarrollado (FTSE Europe).

W

W-8BEN
Formulario para inversores no residentes en EE. UU. que ayuda a gestionar la retención fiscal.
Wallet (billetera)
Medio para guardar cripto. Puede ser caliente (conectada) o fría (dispositivo físico).

X

XTB
Bróker europeo con acciones/ETFs/CFDs/Forex. Interfaz más técnica que la de brókers móviles simples.

Y

Yield
Rendimiento generado por un activo (dividendos, cupones), en % anual.
Y Combinator
Aceleradora de Silicon Valley que ha respaldado a Hapi y otras compañías líderes.

Z

Zona euro
Países que usan el euro. ETF ejemplo: EZU (MSCI Eurozone).

This article is provided for informational and educational purposes only and does not constitute an offer to sell or a solicitation of an offer to buy any securities or investment products. Nothing herein should be construed as investment, financial, tax, or legal advice, nor as a recommendation of any security, investment strategy, or account type.

Hapi Corp. is the parent company of Hapi Securities, LLC, a U.S. SEC-registered broker-dealer and member of FINRA/SIPC. Any discussion of securities or financial products in this article is for general informational purposes only and may not reflect the views of Hapi Securities, LLC.

Investing in securities involves risk, including possible loss of principal. Past performance does not guarantee future results. Securities products are not FDIC-insured and may lose value.