Inversiones 101
9.11.2024 1:04 AM
Si ya comenzaste a invertir en acciones, de seguro te preguntas: ¿Cómo sé si una inversión vale la pena? Aplicar un análisis de flujo de caja descontado es una de las mejores maneras de llegar a una respuesta, especialmente para acciones que cotizan en la Bolsa de Valores de EEUU. Este es un método para hallar el valor intrínseco para valorizar una empresa y comprender si vale la pena o no invertir y cuánto pagar por una acción. En este artículo de Hapi, te explicamos cómo calcular el valor intrínseco de una empresa con un flujo de caja descontado.
El flujo de caja libre (FCF) es la cantidad de dinero que queda después de que una empresa pague sus gastos de explotación y sus inversiones de capital. En otras palabras, el flujo de caja libre refleja el efectivo generado por una empresa tras realizar inversiones a largo plazo en activos.
Normalmente, existen dos métodos diferentes para calcular el flujo de caja libre, ya que no todas las empresas tienen los mismos estados financieros. Independientemente del método utilizado, el resultado debería ser el mismo para cada empresa.
La fórmula general para calcular el FCF es el flujo de caja operativo menos el CapEx (o gastos de capital). Este método es el más popular porque utiliza dos datos que son fáciles de encontrar en los estados financieros.
Flujo de caja libre (FCF) = Flujo de caja operativo - CapEx
Para encontrar el flujo de caja operativo, necesita acceder al Estado de flujo de caja de la empresa.
También puede calcularse con más detalle utilizando el beneficio neto:
Flujo de caja libre (FCF) = Beneficio neto + Amortización - Variación del capital circulante - CapEx.
Veamos un ejemplo. Supongamos que la cuenta de resultados de Juan muestra unos ingresos netos de 10.000 $ después de impuestos el año pasado. Para calcular el flujo de caja de explotación, tenemos que sumar la amortización y restar la variación del capital circulante. Además, tenemos los siguientes datos:
Con esta información, podemos encontrar las cifras necesarias:
Flujo de caja operativo = Beneficio Neto + Amortización - Variación del capital circulante
Flujo de caja operativo = 10,000 + 1,000 - (1000 - 200) = $10,200
Flujo de caja libre = Flujo de caja operativo- CapEx
Flujo de caja libre = 10,200 - 5,000 = $ 5,200
Así pues, la empresa de Juan tendrá 5.200 dólares de flujo de caja libre (FCF).
En pocas palabras, el FCF es el dinero del que dispone una empresa tras un año de operaciones. Calcular y analizar el FCF es crucial para gestionar la tesorería de una empresa. Es una de las métricas de rendimiento más eficaces porque muestra la eficiencia con la que una empresa genera efectivo y es más difícil de manipular que los ingresos netos. Por este motivo, es el principal componente que proyectan los inversores para determinar el valor fundamental de una empresa.
Un flujo de caja positivo significa que la empresa dispone de mucho dinero para reinvertir o distribuir a los accionistas en el futuro. Normalmente, las empresas con una larga trayectoria en el mercado tienen un FCF positivo, lo que resulta útil para varias acciones:
Los ingresos netos o beneficios y el flujo de caja libre están relacionados pero no son la misma medida. Los beneficios representan las ganancias de una empresa en la cuenta de resultados, mientras que el flujo de caja libre se mide a través del Estado de Flujo de Caja y refleja el efectivo disponible para gastar en crecimiento o distribuir a los accionistas.
Cuando el FCF es negativo, la empresa carece de liquidez para seguir creciendo. Una empresa con un FCF decreciente o constantemente bajo puede necesitar una reestructuración porque le queda poco dinero al final de cada periodo.
Sin embargo, un flujo de caja negativo no siempre es malo. Muchos modelos de negocio tienen flujos de caja negativos durante largos periodos, respaldados por más apoyo de los inversores para crecer a un ritmo exponencial con el fin de ampliar su cuota de mercado y luego monetizar esa base de usuarios.
También es importante tener en cuenta que un FCF excesivamente alto podría indicar que una empresa no está invirtiendo adecuadamente en su negocio, por ejemplo actualizando sus instalaciones y equipos. En última instancia, la clave está en mirar más allá de las cifras, comprender la fase y el sector en que se encuentra la empresa e interpretar el FCF en consecuencia.
En resumen, el flujo de caja libre mide cuánto efectivo le queda a una empresa después de cubrir los costes asociados a su actividad. La forma más sencilla de calcularlo es restando el CapEx del flujo de caja operativo, y esta cifra es esencial a la hora de valorar una empresa. Con este concepto, comprenderá mejor el mundo de la inversión, especialmente en el mercado bursátil estadounidense. Si estás interesado en invertir fácilmente desde América Latina, Hapi es tu socio perfecto. Podrás invertir en acciones sin comisiones y en criptomonedas al instante. Sólo tienes que hacer clic aquí para comenzar tu viaje como inversor.