- Empezando en Hapi
-
Mi Cuenta
- Actualizar mi información
- Seguridad en mi información e inversiones
- ¿Mi dinero está seguro?
- Cambiar mi contraseña
- ¿Qué son las tarifas de inactividad?
- ¿Qué es el poder de compra?
- ¿Cómo anular mi cuenta en Hapi?
- ¿Cómo transferir acciones desde otro broker a Hapi?
- ¿Qué pasa con mis activos en caso de fallecimiento?
- ¿Cómo funciona el Fully Paid Securities Lending Program?
- Banking
- Documentos e Impuestos
-
Invirtiendo en Hapi
- ¿Las acciones me pertenecen?
- ¿Cómo comprar una acción?
- ¿Cómo vender una acción?
- ¿Qué son los Fondos Cotizados en la Bolsa (ETFs)?
- ¿Qué son las Acciones Fraccionadas?
- ¿Qué tipo de ordenes puedo encontrar en Hapi?
- ¿Cómo cancelar una orden pendiente?
- ¿Qué es un Clearing House Fee?
- ¿Qué significa el cierre de transacciones?
- ¿Dónde puedo encontrar mis dividendos?
- ¿Qué es una IPO?
- ¿Qué pasa con mis acciones si deslistan de la bolsa?
- Feriados en el Mercado de Valores 2023
- Day trading
- Violaciones de cuenta
-
Criptomonedas
- ¿Qué son las criptomonedas?
- ¿Cuáles son las horas de negociación de criptomonedas?
- ¿Puedo transferir mis criptomonedas hacia o desde Hapi?
- ¿Hay que pagar comisiones para invertir en criptomonedas a través de Hapi?
- ¿Qué son las notificaciones de transferencias netas?
- ¿Puedes comprar criptomonedas fraccionadas?
- Programa de referidos
- Hapi Learning
¿Cómo retirar fondos de mi cuenta HAPI? - Obtén tus ganancias
Para realizar un retiro de tu cuenta Hapi:
¡Importante!
Debes tomar en cuenta:
Todos los retiros deben hacerse de fondos liquidados. Después de vender un activo, la transacción tiene un período de liquidación comercial de dos días para completarse y, por lo tanto, para que usted tenga la disponibilidad de los fondos para solicitar el retiro. Al tercer día luego de la transacción, verás los fondos reflejados en tu poder de compra y podrás disponer de ellos para un retiro.
Es importante que verifiques con tu banco si puedes recibir dinero del extranjero para que la operación no rebote. Además, asegúrate de consultarles si te cobrarán alguna comisión por recibir dinero desde EE.UU. y que el dinero lo estás enviando a una cuenta que pertenezca al mismo titular de la cuenta de Hapi (por regulación no podemos enviarlo a la cuenta de una tercero).
A continuación te comentamos los costos y mínimos para los retiros de algunos países:
¿Aún tienes dudas sobre los retiros? Escríbenos a contacto@imhapi.app, ¡estamos aquí para ayudarte!