- Empezando en Hapi
-
Mi Cuenta
- Actualizar mi información
- Seguridad en mi información e inversiones
- ¿Mi dinero está seguro?
- Cambiar mi contraseña
- ¿Qué son las tarifas de inactividad?
- ¿Qué es el poder de compra?
- ¿Cómo anular mi cuenta en Hapi?
- ¿Cómo transferir acciones desde otro broker a Hapi?
- ¿Qué pasa con mis activos en caso de fallecimiento?
- ¿Cómo funciona el Fully Paid Securities Lending Program?
- Banking
- Documentos e Impuestos
-
Invirtiendo en Hapi
- ¿Las acciones me pertenecen?
- ¿Cómo comprar una acción?
- ¿Cómo vender una acción?
- ¿Qué son los Fondos Cotizados en la Bolsa (ETFs)?
- ¿Qué son las Acciones Fraccionadas?
- ¿Qué tipo de ordenes puedo encontrar en Hapi?
- ¿Cómo cancelar una orden pendiente?
- ¿Qué es un Clearing House Fee?
- ¿Qué significa el cierre de transacciones?
- ¿Dónde puedo encontrar mis dividendos?
- ¿Qué es una IPO?
- ¿Qué pasa con mis acciones si deslistan de la bolsa?
- Feriados en el Mercado de Valores 2023
- Day trading
- Violaciones de cuenta
-
Criptomonedas
- ¿Qué son las criptomonedas?
- ¿Cuáles son las horas de negociación de criptomonedas?
- ¿Puedo transferir mis criptomonedas hacia o desde Hapi?
- ¿Hay que pagar comisiones para invertir en criptomonedas a través de Hapi?
- ¿Qué son las notificaciones de transferencias netas?
- ¿Puedes comprar criptomonedas fraccionadas?
- Programa de referidos
- Hapi Learning
Exchange Traded Funds: Una guía completa de las ETFs
¿Qué son los Fondos Cotizados en la Bolsa (ETFs)?
Los fondos son una forma rápida de invertir en un grupo de empresas todas a la vez. Los fondos en los que puedes invertir a través del mercado de valores son Fondos Cotizados en Bolsa (Exchange Traded Funds o ETFs).
Existen muchos tipos diferentes de ETFs que se enfocan en sectores diferentes como por ejemplo tecnología, energía, impacto social, entre muchos otros.
Cuando inviertes en un ETF, el valor y rendimiento de tu inversión dependerá del valor y rendimiento del grupo de empresas que lo componen.
Entonces... ¿Cuál es la estrategia?
La mayor cantidad de expertos suelen recomendar tener un portafolio diversificado para ayudar a reducir el riesgo.
Diversificación significa invertir en una variedad de empresas y sectores para que el rendimiento de tu portafolio no esté amarrado a una sola empresa o sector. De esta manera, si una empresa o sector está pasando por un mal momento, no perjudica el rendimiento del total de tu portafolio.
Las ETFs son una gran forma para tener diversificación instantánea. Por ejemplo, Vanguard S&P 500 ETF (VOO) es un ETF popular que permite invertir en las 500 empresas más grandes de EEUU.
Si deseas más información sobre ETFs puedes encontrarla en la página web de la SEC aquí., o en la web de FINRA aquí. y aquí.
Debes de tener en cuenta que la información presentada aquí es únicamente para fines educacionales, y bajo ningún caso su deberá ser considerada como recomendación, asesoría, o solicitación para comprar o vender algún valor.