- Empezando en Hapi
-
Mi Cuenta
- Actualizar mi información
- Seguridad en mi información e inversiones
- ¿Mi dinero está seguro?
- Cambiar mi contraseña
- ¿Qué son las tarifas de inactividad?
- ¿Qué es el poder de compra?
- ¿Cómo anular mi cuenta en Hapi?
- ¿Cómo transferir acciones desde otro broker a Hapi?
- ¿Qué pasa con mis activos en caso de fallecimiento?
- ¿Cómo funciona el Fully Paid Securities Lending Program?
- Banking
- Documentos e Impuestos
-
Invirtiendo en Hapi
- ¿Las acciones me pertenecen?
- ¿Cómo comprar una acción?
- ¿Cómo vender una acción?
- ¿Qué son los Fondos Cotizados en la Bolsa (ETFs)?
- ¿Qué son las Acciones Fraccionadas?
- ¿Qué tipo de ordenes puedo encontrar en Hapi?
- ¿Cómo cancelar una orden pendiente?
- ¿Qué es un Clearing House Fee?
- ¿Qué significa el cierre de transacciones?
- ¿Dónde puedo encontrar mis dividendos?
- ¿Qué es una IPO?
- ¿Qué pasa con mis acciones si deslistan de la bolsa?
- Feriados en el Mercado de Valores 2023
- Day trading
- Violaciones de cuenta
-
Criptomonedas
- ¿Qué son las criptomonedas?
- ¿Cuáles son las horas de negociación de criptomonedas?
- ¿Puedo transferir mis criptomonedas hacia o desde Hapi?
- ¿Hay que pagar comisiones para invertir en criptomonedas a través de Hapi?
- ¿Qué son las notificaciones de transferencias netas?
- ¿Puedes comprar criptomonedas fraccionadas?
- Programa de referidos
- Hapi Learning
¿Las acciones me pertenecen?
Sí. En Hapi eres el dueño de las acciones que compras en nuestra plataforma. Hapi es un broker dealer, un intermediario, que ejecuta a tu nombre las operaciones de compra o venta de acciones en tu representación. Las acciones una vez que se cierra el tiempo de ejecución de la operación (T+2) son tuyas. Tú eres el único titular.
Al ser tú el titular de las acciones, tienes todos los derechos que esta propiedad te puede dar: Votaciones, pago de dividendos y cualquier otro que corresponda por ley. Además, ser el dueño implica que los activos que tú tienes no se encuentran en los libros de Hapi y no son mezclados con las cuentas de Hapi como empresa, nunca podrán ser afectados o considerados como un colateral para cubrir cualquier alguna obligación de Hapi.
Hapi no realiza operaciones de contratos por diferencia (también conocida como CFDs por sus siglas en inglés - Contracts for Difference). Los CFDs son instrumentos utilizados comúnmente por creadores de mercado (Market Makers), empresas que incluyen en los precios de venta o de compra un margen o spread y cuyas operaciones son realizadas con ellos mismos y no con los operadores asociados a la bolsa misma. Ofrecer CFDs y ser Market Maker y broker a la misma vez es ilegal en los EEUU, que es donde Hapi opera y está licenciado. En EEUU estas operaciones deben ser ejecutadas por empresas independientes. Finalmente, en Hapi los precios de ejecución se rigen por la cotización NBBO (National Best Bid Offer), que quiere decir que como broker al momento que colocas una orden de mercado, salimos a buscar, por obligación legal, el mejor precio disponible en el mercado para completar la operación deseada.
Por otro lado, la regulación del gobierno de los EEUU, las reglas de protección al cliente de la SEC (Securities Exchange Commission Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU.) y las regulaciones de FINRA, además del seguro SIPC y la póliza privada que Hapi mantiene, garantizan la protección de los activos de los clientes.
Todos los reportes oficiales de compra que hayas hecho podrás encontrarlos en la sección de reportes de nuestra app.
Si tienes alguna pregunta sobre esto o cualquier otro tema, nuestro equipo está siempre listo para ayudar. Puedes contactarnos por correo electrónico a contacto@imhapi.app